
Language:
diciembre 16, 2024
Contrario a lo que se observó durante la administración pasada, el actual gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum está mostrando un nuevo curso en el combate a la piratería y el contrabando en México.
Recientemente la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial coordinaron un importante operativo en uno de los principales centros de comercialización de productos falsificados en el Centro Histórico de la Ciudad de México conocido como Izazaga 89. Este ejercicio acaba de ser replicado el día de ayer en el Estado de Sonora, donde aproximadamente un millón de piezas de mercancía ilícita con un valor aproximado de 150 millones de pesos fue asegurado por las dependencias del gobierno arriba referidas.
El mensaje es claro, la actual Secretaría de Economía y el IMPI están emprendiendo un combate frontal a la piratería y contrabando en México, con un enfoque interinstitucional y con respaldo de la Guardia Nacional, lo que esperamos mejore radicalmente la protección de los derechos de propiedad intelectual en México.
En este contexto, las autoridades en comento están abriendo sus puertas a los titulares de derechos de propiedad intelectual, para que éstos se acerquen a apoyar de manera coordinada en dicho combate. Es el momento de reactivar acciones legales en defensa de los derechos de propiedad intelectual y poner a prueba este nuevo apoyo ofrecido por las autoridades mexicanas.
En OLIVARES estamos listos para apoyarlos en la prosecución de todas las acciones legales necesarias para la protección de sus derechos de propiedad intelectual y asimismo los mantendremos informados de cómo avance la dinámica agenda en pro de la propiedad intelectual que está mostrando el actual gobierno federal.
Partner
Socio
Socio
Socio